El pasado 18 de marzo del presente año, se llevó a cabo el simulacro de sismo en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios con la finalidad de poder tener unidades necesarias para actuar en una situación de riesgo, asegurar y salvaguardar la seguridad de todos, en ese sentido la Lic. Gloria Guadalupe Domínguez Gómez, secretaria administrativa de la Facultad, en representación del Dr. Rubén Monroy Hernández director encargado, agradeció a todo el personal administrativo, campo, docente y comunidad estudiantil por su participación, y desde luego agradece al Dr. Victorio Moreno Jiménez, coordinador de escuela saludable por la gestión de la participación activa de la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU).
![]() |
![]() |
Se convoca a alumnos y egresados (no más de un año) a participar en la convocatoria Beca Tesis Licenciatura 2022 ICTI
Para mayores informes con la Ing. Nidia Y. Hernández Méndez, encargada del Departamento de Becas de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios.
El pasado martes 15 de marzo se llevó a cabo las actividades, elaboración de mermelada de piña, mermelada de piña con tascalate, mermelada de Jamaica, yogurt de tascalate y Posh (bebida destilada a base de maíz), en las instalaciones del taller de lácteos de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, como prácticas complementarias de las asignaturas:
Balance de materia y energía
Tecnología de la Conservación
Tratamientos Térmicos
Tecnología de manejo y conservación
Actividad dirigida por los docentes: Maestro Nelson Alfonso Díaz Valdiviezo y Maestro Sergio Ramos Jiménez.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con motivo de cumplir con los objetivos de la unidad de competencia de “Maquinaria Agrícola” los estudiantes de 4to semestre de la Licenciatura de Ingeniero Agrónomo, iniciaron el pasado 17 de marzo su curso de manejo y utilización de Maquinaria Agrícola el cual tendrá una duración de 20 horas, lo que impacta en sus conocimientos, actitud de servicio y promoción del desarrollo productivo, que impactará en la agricultura de la región.
¡Éxitos en su curso!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado viernes 11 de marzo se realizó la práctica de “Diafanización de tejido animal y frotis sanguíneo” donde se contó con la participación de la Biol. Meritxell Sanlúcar Gonzáles, la Biol. Andrea Cristina Carreta Ortiz y los alumnos del 4to semestre de la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo que cursan la asignatura de Anatomía y Fisiología Animal. Agradecemos a las biólogas invitadas por su tiempo y experiencia compartida para continuar con la formación integradora de los alumnos de nuestra Facultad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH, se implementó un programa de mantenimiento de aire acondicionado de todas las áreas de nuestras instalaciones, con el propósito de tener condiciones adecuadas para dar un mejor servicio para nuestra querida comunidad universitaria. Estos trabajos se están realizando desde el día miércoles 08 de marzo hasta el martes 15 de marzo, con estas acciones el Dr. Rubén Monroy Hernández Director Encargado, mencionó que se está previniendo para que en el periodo de calor los estudiantes disfruten de áreas climatizadas, y que contribuya a que los jóvenes estudiantes dispongan de condiciones óptimas para el aprendizaje.
![]() |
![]() |
Para seguir promocionando la oferta educativa que ofrece la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, el pasado jueves 10 de marzo del 2022 docentes y estudiantes asistieron al Colegio de Bachilleres Plantel 28 en Bachajón, Chiapas. Asimismo, se complementó con la visita de un vivero agroecológico donde se planteó la importancia de realizar estás estrategias para la seguridad alimentaria de las familias Chiapanecas. Agradecemos la invitación del director del Colegio de Bachilleres del Plantel 28, así como el apoyo de Dr. Victorio Moreno Jiménez, M. C Sergio Ramos Jiménez, Dr. Facundo Sánchez Gutiérrez y los integrantes del sexto semestre de la ingeniería agroindustrial
![]() |
![]() |