Tema: “2do. Coloquio de intercambio de experiencias entre mujeres de ciencia agropecuaria”
Fecha y Hora: 8 mar. 2022 08:00 a. m. Ciudad de México
Unirse a la reunión Zoom
https://unach-mx.zoom.us/j/86731159759?pwd=NkhmTUNIaHJ0VnFqS0FSUjhMaC9zUT09
ID de reunión: 867 3115 9759
Código de acceso: 790181
El día miércoles 02 de marzo, el Dr. Rubén Monroy Hernández Director Encargado, atiende la visita del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, donde se propone fortalecer la vinculación entre las dos instituciones educativas de Chiapas y Tabasco, así lo manifestaron el Mtro. Tilo Tosca Chable, Director Académico y el MAP. Freddy de la Cruz de la Cruz, jefe del Departamento de Recursos Financieros, así pues, la UNACH, a través de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios fortalece lazos fraternos de cooperación.
Se realizó en Facultad Maya de Estudios Agropecuarios el Foro Informativo Modalidades de Titulación, este evento académico se promueve como parte de las actividades que componen al Plan de Acción tutorial de la Facultad, con el apoyo y colaboración de las áreas de Titulación y Seguimiento a Egresados de esta Unidad Académica.
El evento académico se llevó acabo en la modalidad presencial en el Auditorio de la Facultad el 28 de febrero del año en curso, en el cual participaron 95 estudiantes de cuarto, sexto y octavo semestre de las licenciaturas en Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Agroindustrial y Medicina Veterinaria y Zootecnia. En la modalidad a distancia se contó con la asistencia de 32 estudiantes de las licenciaturas de Seguridad Alimentaria, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Forestal y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Esta actividad brindó información a los participantes sobre las modalidades de Titulación, los requisitos para el trámite del mismo y se compartió datos sobre el Seminario de Titulación, próximo a iniciar en la Facultad. El contenido revisado permitirá a los estudiantes tomar la decisión sobre la modalidad de titulación que más se adecue a sus necesidades.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
"No lo dudes, no tengas miedo, hoy da el primer paso hacia tus sueños, mujer emprendedora".
Se les hace una atenta invitación a las alumnas, egresadas y familiares del sexo femenino para participar en la “Feria de la mujer emprendedora”, el cual formará parte de las actividades programadas del 2do. Coloquio de Intercambio de Experiencias entre Mujeres de Ciencia Agropecuaria, el evento se realizará en la explanada de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, sede Catazajá, Chiapas, el martes 08 de marzo del 2022, en horario de 11:30 a 14:00 horas.
El objetivo de la Feria es reconocer el esfuerzo y la motivación de la mujer de sobresalir ante las circunstancias del día a día; por lo anterior se les invita a participar en este espacio para realizar sus ventas, servicios, considerando los siguientes:
● Artesanales
● Bisutería
● Alimentos: comida típica, antojitos, dulces típicos, postres, etc.
● Bebidas: pozol, aguas frescas, etc.
● Educativos
Si gustas participar, puedes registrarte en alguno de los medios descritos debajo, para considerar tu participación y asignarte un espacio para realizar tus ventas.
Datos de contacto:
Mtra. Laura Vázquez Rodríguez
Teléfono de oficina: 961 61 78000, ext.: 5791
Número de celular: 9161198398
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el periodo que comprende del 01 al 25 de febrero del 2022, estudiantes de las Licenciaturas en Ingeniería Agroindustrial, Ingeniero Agrónomo e Ingeniería Forestal, realizaron diversas actividades prácticas relacionadas con los proyectos que desarrollan los integrantes del Grupo Colegiado “Biotecnológica Agropecuaria Sustentable del Trópico” (BAST) adscrito a la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios. Se realizaron muestreos de vegetación para el conocimiento de árboles tropicales, maderables, hospederos de grupos fúngicos. Así mismo se incursionó en el desarrollo de nuevos protocolos de transformación de alimentos para la vinculación con productores de la región. Agradecemos la colaboración, interés y entusiasmo de los estudiantes, tesistas y practicantes que se han sumado a las iniciativas de investigación y trabajos académicos de dicho grupo. “CREEMOS EN LA IMPORTANTE LABOR DE FORMAR RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS PARA GENERAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA REGIÓN”
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL día de hoy 25 de febrero se reunieron en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, los directores que forman parte de la Red de Universidades Saludables del Distrito VI, Dr. Idalio Chan Rojas, coordinador de UNICACH, Mtra. Anita Pérez Arcos, Coordinadora de universidad Benito Juárez, Mtra. Dalila Rosas Medel en representación del IPN, Mtro. Darling Jiménez Colorado, Director de CEPROG, Mtro. Rosendo Ruiz de Universidad SEUAT, Dr. Iván Arias González, Coordinador de Promoción de la Salud. El Dr. Rubén Monroy Hernández, director encargado de la Facultad Maya, dio la bienvenida a los directores de la Red de Universidades saludables de Palenque y al personal de salud, así mismo, agradeció la visita a nuestra institución con la intención de colaborar en los trabajos de promoción de salud y en la organización de la Feria Profesiográfica Regional 2022.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |