El pasado martes 22 de marzo de 2022, los estudiantes del cuarto semestre grupo “A” de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia recibieron una plática sobre las opciones que actualmente ofrece la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios - Universidad Autónoma de Chiapas, para obtener becas de Movilidad Estudiantil e Intercambio Académico.
La plática fue impartida por la Dra. Abisag Antonieta Avalos Lázaro – Coordinadora de Movilidad e Intercambio académico de la Facultad, quien instruyó a los jóvenes en los procesos y requisitos que existen para poder obtener estos beneficios y la importancia que revisten estas oportunidades en su formación. Es de resaltarse que las convocatorias de movilidad se emiten dos veces al año y existen más de 200 instituciones a nivel nacional e internacional dispuestas a recibir en sus recintos a los jóvenes, además de las opciones de movilidad virtual y verano científico.
SE INVITA A TODOS LOS JÓVENES QUE TENGAN LA INQUIETUD DE PARTICIPAR EN MOVILIDAD O INTERCAMBIO ACADÉMICO QUE SOLICITEN INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¡En hora buena por nuestros estudiantes!
![]() |
![]() |
Universidad Autónoma de Chiapas
Facultad Maya de Estudios Agropecuarios
Invitan al Foro "Motivación y Plan de vida" este viernes 01 de abril a las 09:00 am.
Estimados Alumnos inscritos en el último semestre de las licenciaturas; Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Forestal, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Licenciatura en Seguridad Alimentaria.
Se les comunica que este viernes 01 de abril es la fecha límite en la que el departamento de Servicios Escolares estará recibiendo la documentación para el trámite de CARTA PASANTE y CERTIFICADO DE ESTUDIOS PROFESIONALES:
El pasado viernes 25 de marzo, altamente emotivos, despedimos a la séptima y octava generación de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria, con la ceremonia de graduación virtual organizada por la academia de Seguridad Alimentaria. En este evento se contó con la presencia de los egresados y padres de familia a quienes agradecemos infinitamente la confianza de dejarse guiar en esta etapa de su vida. Enhorabuena por nuestros egresados muchas felicidades.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los días 23 y 24 de marzo de 2022, se realizó el curso taller básico de "Taxonomía de macromicetos: con aplicación en las ciencias agropecuarias". En dicho taller participaron 16 estudiantes de las diferentes licenciaturas que se imparten en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios". La instructora, Dra. Abisag Antonieta Ávalos Lázaro, resaltó la importancia que guardan los organismos fúngicos para el desarrollo de diferentes aplicaciones agroecológicas y por lo tanto la necesidad de su correcta identificación taxonómica. DE PARTE DE LA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD Y DEL GRUPO COLEGIADO "BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA SUSTENTABLE DEL TROPICO" se extiende un reconocimiento a los estudiantes y tesistas que aprovecharon este taller, el cual marca el inicio de una serie de capacitaciones que se estarán promoviendo en nuestra máxima casa de estudios.
"POR LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE SERVIR".
![]() |
![]() |
El pasado jueves 24 de marzo de 2022; El C. Dr. Rubén Monroy Hernández, Director de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la UNACH asiste en calidad de Vocal del CODISAJ Distrito IX, a la Integración de los comités Distritales de atención a la Juventud realizado por el Gobierno del estado de Chiapas y el instituto de la juventud, el Distrito IX comprende los municipios de Palenque, Salto de Agua, La Libertad y Catazajá. El evento fue organizado por Getsemaní Moreno Martínez, Presidenta Honoraria del CODISAJ Distrito IX, en este evento también asistieron, el Diputado Carlos Morelos Rodríguez; el C. Jorge Cabrera Aguilar, Presidente Municipal Constitucional de Palenque; C. María Fernando Dorantes Núñez, Presidenta Municipal Constitucional de Catazajá; C. Porfirio Correa López, Presidente Municipal Constitucional de la Libertad y el C. Román Mena de la Cruz, Presidente Municipal Constitucional de Salto de Agua.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo Colegiado de Investigación "Biotecnología Agropecuaria Sustentable del Trópico" (BAST).
Solicita tesistas.
Taller "normas APA: citas y referencias"
23 de marzo del 2022
Unirse a la reunión Zoom
https://unach-mx.zoom.us/j/83261945885...
ID de reunión: 832 6194 5885
Código de acceso: 254505
Con la presencia de la Dra. María Eugenia Culebro Mandujano, Secretaria General de la #UNACH y del Dr. Rubén Monroy Hernández, Encargado de la Dirección de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios se realizó la inauguración virtual del seminario de Titulación “Diseño y elaboración de proyectos de investigación científica” que tendrá una duración de 145 horas.
En este evento, también estuvieron presente los instructores del seminario: Mtro. Margarito Salvador Hernández, Dr. Martín Gerardo Martínez Valdés, Mtro. Sergio Ramos Jiménez, Dr. César Orlando Pozo Santiago, Dr. Victorio Moreno Jiménez, Dra. Abisag Antonieta Ávalos Lázaro, Dr. José Juan Zúñiga Aguilar y la Lic. Rosa María Hernández Montejo
Deseamos éxitos a todos los participantes.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |