Pedro Chable Jiménez

Pedro Chable Jiménez

El Dr. Rubén Monroy Hernández, Encargado de la Dirección de la Facultad Maya sostuvo una reunión de trabajo con el Mtro. Raúl Ramírez Pérez, Director del Emsad Lázaro Cárdenas, Plantel 112, Mpio. de Palenque, Chiapas en las instalaciones de la biblioteca de esta institución.

 

En el encuentro también estuvo presente el Secretario Académico Dr. Cesar Orlando Pozo Santiago, Secretario académico de esta Facultad y docentes del COBACH.
 

El pasado martes 22 de febrero 2022, estudiantes de 4to semestre de Lic. Ingeniería forestal realizaron prácticas relacionadas con el establecimiento de unidades experimentales para evaluar la erosión de suelo en el sistema agroforestal de café en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, dicha actividad estuvo coordinada por el Dr. Victorio Moreno Jiménez en la asignatura de "Suelos forestales"

Alumnos de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Agroindustrial asistieron a la plática virtual #IMSSdesdelaUNACH. Seguro Facultativo: Derechos y Obligaciones», organizado por la #SIRESU, donde se les brindó información sobre beneficios del Seguro Facultativo: proceso de afiliación y beneficios de la APP "IMSS Digital" para estudiantes afiliados.
Actividad que se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad Maya.
Se contó con la presencia del Lic. César Armando Espinoza Aguilar, Jefe de Oficina de Afiliación Subdelegación Tuxtla Gutiérrez; el Dr. Arcadio Zebadúa Sánchez, Secretario de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria.
 

El día 23 de febrero se dio inicio al Torneo de Fútbol Semestre Enero-Junio 2022, donde se enfrentaron en el primer partido los equipos Veteranos FMEA, conformado por el personal docente y Los Caguameros de 3 Semestre de la Licenciatura en Medicina Veterinaria. Los caguaremos se impusieron a los veteranos con 5 goles a 2. El tornó se realiza el marco del programa “Día del Estudiante Universitario” implementado por la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios los días miércoles cada 15 días, donde se realizan diversos tipos de actividades culturales y deportivas con el objetivo de generar la participación, inclusión e integración de la comunidad universitaria en un ambiente saludable.

 

El día de hoy jueves 24 de febrero del 2022, el Dr. Rubén Monroy Hernández Director encargado y la MVZ. Silvana Guadalupe Domínguez Gómez jefa de campo y mantenimiento, hacen entrega de materiales de protección al personal de campo y mantenimiento, con el propósito de garantizar la integridad del personal que labora en la Facultad Maya

Lunes, 28 Febrero 2022 01:48

ENTREGA DE KIT DE PROTECCIÓN COVID-19

Entrega de paquetes preventivos para la COVID-19; El día de hoy miércoles 23 de febrero del 2022, el Dr. Rubén Monroy Hernández Director encargado de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios entrego paquetes de prevención contra la COVID-19 a Docentes y personal administrativo, campo y mantenimiento. En representación de nuestro C. Rector Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa.

 

Lunes, 28 Febrero 2022 01:40

TALLER "TRABAJO COLABORATIVO"

La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios te invita a participar este 23 de febrero de 2022 al taller “Trabajo Colaborativo” el cual estará dirigido a estudiantes de la Facultad y Público interesado.  

 

El pasado martes 22 de febrero, la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios a través de la Coordinación de Agronomía llevo a cabo la celebración del día del agrónomo con el objetivo de refrendar el compromiso que la universidad tiene hacía los productores rurales de preparar recursos humanos de Calidad para responder a las necesidades regionales en el estado de Chiapas, en dónde el Dr. Rubén Monroy Hernández, Director encargado felicito a los estudiantes de la carrera de ingeniero agrónomo y a los profesores que están comprometidos con la educación en la producción de alimentos.

En la celebración se desarrollaron tres conferencias magistrales como conmemoración del día. La primera por parte del Dr. Facundo Sánchez Gutiérrez denominada "Manejo de sombra en los sistemas Agroforestales en cacao y café en el trópico mexicano", la segunda por el Dr. Bulmaro Méndez Arguello denominada "Nanotecnología aplicada a la agricultura" y la tercera por el Dr. José Juan Zúñiga Aguilar "La generación biotecnológica de resistencia contra patógenos en cultivos de importancia agroindustrial"; Agradecemos la presencia de directivos, docentes, administrativos y estudiantes que nos acompañaron.

Motivar a los alumnos es tomar las necesidades como medio para lograr un campo competitivo.

 

El pasado 22 de febrero, la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios a través de la Coordinación de Escuela Saludable llevo a cabo el ciclo de conferencias “La seguridad alimentaria hacia la promoción de estilos de vida saludables”, el cual tuvo como finalidad: promover el desarrollo de los entornos saludables, aplicar el programa Universidad Saludable y contribuir en el desarrollo de competencias de los estudiantes, el Dr. Rubén Monroy Hernández, Director encargado agradeció a la Dra. Abisag Antonieta Avalos Lázaro por la impartición de la conferencia titulada:” La usabilidad, dimensión de la seguridad alimentaria y su importancia en una alimentación correcta”, así como a la Mtra. Patricia del Carmen Paredes Suarez por la conferencia: “Manejo higiénico de los alimentos.

 

La #FacultadMaya te invita a participar en las conferencias Magistrales: “La usabilidad, dimensión de la seguridad alimentaria y su importancia en una alimentación correcta” y “Manejo Higiénico de los Alimentos”