El día de hoy miércoles 24 de noviembre se reunieron el Dr. Rubén Monroy Hernández, Director Encargado con representantes de SEGALMEX, el Ing. Salvador Barrera Sánchez y el Ing. Reynaldo Pulido Rodríguez, con el propósito de que se puedan contratar egresados de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, para el programa de SEGALMEX, los CVU podrán enviarse para evaluación a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se les recomienda que vean el perfil y la estructura del currículo.
![]() |
![]() |
El día de hoy 23 de noviembre del 2021, estudiantes de 7mo. semestre de la carrera de Ingeniero Agrónomo culminaron la asignatura “Sistemas Agroforestales" con la exposición de maquetas relacionadas con los diferentes tipos de sistemas agroforestales, con esta actividad se constató la importancia de la carrera y las áreas de oportunidad que tienen los jóvenes para realizar asesorías técnicas, investigaciones, entre otras necesidades a cubrir para la región norte de Chiapas. Felicidades a todos los participantes y se les agradece a los docentes invitados (Dra. Santa Carreño Ruíz, Maestro Edmundo Gómez Horta y a la Dra. Abisag A. Avalos Lázaro) como invitados en la evaluación y retroalimentación de los trabajos asesorados por el Dr. Victorio Moreno Jiménez.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Con el objetivo de fortalecer la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, el día de hoy martes 23 de noviembre del 2021 se realzó una excavación para que los Ingenieros Hugo Vázquez Morales y Jorge Mario Gutiérrez Vaquerizo, personal del Laboratorio de Mecánica de Suelos, Resistencia de Materiales y Tecnología del Concreto de la Facultad de Ingeniera Campus I de la UNACH, a cargo del Jefe de Laboratorio Mtro. Manuel de Jesús Megchún Liévano lleven muestras alteradas e inalteradas y hacer las pruebas correspondientes (contenido de agua, límite de consistencia, granulometría, densidad, peso volumétrico, perfil estratigráfico, clasificación de suelos, prueba triaxial) y determinar la capacidad de carga del suelo, con la finalidad de construir el taller de alimentos en las instalaciones de la Facultad Maya de estudios Agropecuarios, de la Universidad Autónoma de Chiapas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes del personal realizando la excavación en las instalaciones de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios.
ACTIVIDADES DE FIN DE CURSO AGOSTO-NOVIEMBRE 2021 E INICIO DEL CICLO ENERO-JUNIO 2022
Id |
Actividad |
Fecha |
Responsable |
1 |
Fin de curso ordinario presencial mixta y a distancia |
19 de noviembre |
Docentes y alumnos |
2 |
Pago en instituciones bancarias e inscripción a exámenes extraordinarios a través del SIAE (Medicina Veterinaria y Zootecnia y Seguridad Alimentaria no tienen extraordinarios). |
01 al 03 de diciembre |
Alumnos |
3. |
Pago de reinscripción y mantenimiento en instituciones Bancarias con cuota ordinaria para alumnos regulares e irregulares |
08 de diciembre 2021 al 05 de enero 2022 |
Alumnos |
4 |
Reinscripción en línea en www.siae.unach.mx para alumnos regulares e irregulares |
08 de diciembre 2021 al 18 de enero 2022 |
Alumnos |
Estimados egresados, en atención al oficio No. DSE/DCEs/3869/21 de fecha 19 de noviembre de 2021, por este medio se les informa que la fecha límite para enviar solicitudes de Autorización de Evaluaciones Profesionales para Licenciatura a la Dirección de Servicios Escolares para su autorización, es el vienes 26 de noviembre del presente año para programar exámenes profesionales que se llevaran a cabo en el 2021. Sin embargo, para su atención en tiempo y forma del oficio antes mencionado, el área de Titulación de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios estará recibiendo documentación como fecha límite el día 25 de noviembre del año en curso, por lo que se les invita a todos los egresados que estén interesados en solicitar examen profesional envíen los requisitos vía correo electrónico para su atención oportuna.
Mayores informes
Mtra. Laura Vázquez Rodríguez
Coordinadora de Titulación
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono de oficina: 9616178000 ext.: 5791
Estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Forestal, participan en el taller “Transforma tu entorno a través de emprendimientos forestales”. Evento realizado por Reforestamos México
![]() |
![]() |
Imágenes de la participación de alumnos de Ingeniería Forestal el el Taller "Transforma tu entorno a través de emprendimientos forestales"
Estimado egresado de la generación 2018 y 2020, La UNACH está realizando la encuesta de Seguimiento de Egresados en www.egresados.unach.mx
La fecha límite para que participes en la plataforma es el 22 de noviembre.
¡Tú participación es muy importante!
Cronograma de actividades 2021
ACTIVIDADES |
FECHA DE INICIO |
DIAS |
FECHA FINAL |
Inicio de Convocatoria de Seguimiento de Egresados 2021, para la realización de Estudio de Egresados 2020 y Estudio de Seguimiento de Egresados 2018 |
7 de junio de 2021 |
||
Seguimiento a las UA para el EE y SE |
7 de junio de 2021 |
200 |
16 de enero de 2022 |
Difusión en redes sociales para los egresados participantes |
7 de junio de 2021 |
168 |
22 de noviembre de 2021 |
Periodo de aplicación de encuestas |
7 de junio de 2021 |
168 |
22 de noviembre de 2021 |
Cierre de aplicación de encuesta en el SISE |
22 de noviembre de 2021 |
||
Análisis e interpretación de datos del SISE por la UA |
22 de noviembre de 2021 |
32 |
16 de enero de 2022 |
Recepción de los informes de EE y ESE en la DFIE |
17 de enero de 2022 |
4 |
21 de enero de 2022 |
Revisión de los informes de las UA por parte de la DFIE |
24 de enero de 2022 |
21 |
14 de febrero de 2022 |
Retroalimentación de los Informes recibidos |
24 de enero de 2022 |
21 |
14 de febrero de 2022 |
Atención de observaciones para conclusión final |
15 de febrero de 2022 |
14 |
01 de marzo de 2022 |
Recepción de Informes definitivos de parte de la UA |
02 de marzo de 2022 |
5 |
07 de marzo de 2022 |
Procesamiento de datos institucionales del SISE para Informe Global |
17 de enero de 2022 |
53 |
11 de marzo de 2022 |
Presentación de Informe Global |
14 de marzo de 2022 |
La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios les desea el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos.
¡Muchas Felicidades!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El día de hoy martes 16 de noviembre del presente año, se reunieron el Dr. Rubén Monroy Hernández, Director Encargado, el Dr. César Orlando Pozo Santiago, Secretario Académico, Dra. Abisag Antonieta Avalos Lázaro, Coordinadora de la Lic. En Seguridad Alimentaria, por parte del programa Sembrando Vida estuvieron presentes el Ing. Neiro Ramírez Caraveo, Ing. Roberto Torres Peñate y el Ing. Ariadna Lara Guzmán.
Con fundamento en el convenio firmado entre la Secretaría del Bienestar y la UNACH signado el 01 de octubre del presente año. Se firmó la primera minuta de colaboración, con el propósito de realizar capacitación en cultivos como maíz, Jamaica, yuca, plátano, Chile, achiote, mijo, papayas, melón, calabaza. Con el propósito de generar valor agregado a través de la transformación de productos agrícolas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes de la firma de colaboración entre la Secretaría del Bienestar y la UNACH a través de la Facultad Maya.
El pasado viernes 12 de noviembre de 2021, la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios participó en la Primer taller de agenda ambiental del programa de ordenamiento ecológico y territorial en los municipios de Catazajá, La libertad, Palenque, Salto de Agua, Ocosingo y Pichucalco, área de influencia del Proyecto Tren Maya, para reducir riesgos por efecto del cambio climático. Dicho taller se realizó en Pichucalco Chiapas con la participación del Coordinador de Medio Ambiente de la Facultad el Dr. José del Carmen Gerónimo Torres en representación del Encargado de Dirección el Dr. Rubén Monroy Hernández.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes de la participación de alumnos en el primer taller de agenda ambiental del programa de ordenamiento ecológico y territorial.