Pedro Chable Jiménez

Pedro Chable Jiménez

Alumnos de primer semestre de Ingeniería Forestal y la coordinación de Unidad de Fauna Silvestre a cargo del Mtro. Marco Antonio Torres Pérez, trabajan en el proyecto Levantamiento Biológico de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios

Imágenes de alumnos realizando el levantamiento biológico y algunas especies encontradas en el recorrido.  

Sábado, 09 Octubre 2021 22:07

CONVERSATORIO: DERECHOS HUMANOS

La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios a través del centro Psicopedagógico a cargo de la Lic. Yesenia Campos Vázquez invitan a los alumnos, a participar en el conversatorio virtual "Derechos Humanos" el cual se llevara a cabo el día jueves 14 de octubre del 2021 de 12:00 a 14:00 horas 

 

MATRICULA

CARRERA FOLIO
Z180006 LICENCIATURA EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL 24726634
Z170001 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN AGRONOMIA 24233156
Z170035 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 25013482
Z170002 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN AGRONOMIA 24217549
Z170099 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 24202974
Z170006 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN AGRONOMIA 24233021
Z170100 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 25047841
Z170039 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 25049438
Z170015 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN AGRONOMIA 24199934
Z170042 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 25027843
Z170019 LICENCIATURA EN INGENIERIA EN AGRONOMIA 24223986

La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Dirección General de Extensión Universitaria y la Dirección de Vinculación y Servicio Social, convoca a las Instituciones del Sector Público, Productivo, Municipal e Intrauniversitario que estén interesadas en solicitar alumnos para que realicen e l Servicio Social en el periodo ENERO - JULIO 2022, a que registren sus programas y proyectos, así como el número de estudiantes por perfil profesional requeridos:

 

· REGISTRO DE PROGRAMAS: www.serviciosocial.unach.mx Sistema de Innovación del Servicio Social Universidad Responsable (SISSUR)

· RECEPCION DE PROGRAMAS EN LINEA: hasta el 25 de octubre de 2021

· USUARIO: Cenemaya CONTRASEÑA: IntrauniMay61

 

No omito comentar, que el SISSUR es un sistema de auto asignación, por lo que es muy importante que el programa sea congruente con los perfiles y funciones que van a desempeñar los estudiantes, de tal manera que sea atractivo para los universitarios; además, no debe rebasar los 150 caracteres, sin abreviaturas y descripción precisa de actividades que induzca a su elección, así mismo comentarle que el periodo marcado no admite prorroga.

 

Al respecto, le solicitamos atentamente designar a un responsable de su Dependencia para tener el control de la clave y los programas, así como de los alumnos asignados y que deberá ser el enlace entre la Universidad y su Institución, dicha información se registrará en la dirección www.serviciosocial.unach.mx.

 

Finalmente, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre esa Institución y esta Universidad, en breve recibirá una notificación vía correo electrónico para la actualización de sus datos, así como para realizar la firma de convenio con su dependencia.

Con el propósito de que los jóvenes incursiones en los procesos básicos de la trasformación de productos pecuarios para la industria alimentaria a partir de la leche como materia prima, el pasado martes 05 de octubre del 2021, se realizó la Práctica de pasteurización de la leche, elaboración de quesos panela, botanero, requesón y yogurth. Actividad a cargo de alumnos de 5to. semestre grupos A Y B de la Licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios.

Imágenes de alumnos de 5to semestre de la licenciatura Medicina Veterinaria y Zootecnia en la elaboración de productos lácteos 

CONVOCATORIA Y REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL ENERO-JULIO 2022

A todos los alumnos que cumplen con el 70% de créditos de la carrera y pasantes que no hayan realizado su servicio social universitario, se les convoca a que se inscriban al siguiente periodo que corresponde a:

Enero-julio 2022 servicio social ordinario

 

CONVOCATORIA

El día de ayer miércoles 29 de septiembre se llevó a cabo una capacitación sobre el regreso seguro a clases con la finalidad de reforzar los protocolos sanitarios de nuestra institución e informar al personal docente y administrativo sobre el seguimiento de las medidas sanitarias

Imágenes: personal docente y administrativos en la capacitación, respetando la sana distancia 

El día de hoy lunes 27 de septiembre se continuo con la reforestación de árboles frutales y forestales con la participación de estudiantes de primer y quinto semestre de la licenciatura en ingeniero agrónomo de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, actividades dirigidas por la Coordinación de Escuela Saludable y la Coordinación de medio ambiente, donde se contó con la participación del Coordinador de Investigación y Posgrado.

Imágenes: Alumnos de 3ro y 5to semestre de Ingeniero Agrónomo, sembrando plantas frutales y forestales 

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo integral de la realización de las actividades prácticas en laboratorios, el día de hoy lunes 27 de septiembre del 2021, se hace entrega de materias de laboratorio para el Cuerpo Académico en Consolidación “Biodiversidad y Desarrollo Sustentable” de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, materiales que fueron otorgados como parte del apoyo del proyecto P/PROFEXCE-2020-07MSU0001H-05 de la DES Ciencias Agropecuarias.

Imágenes de la entrega de los materiales a cargo de la Lic. Gloria Gpe. Domínguez Gómez Secretaria Administrativa 

El día de hoy lunes 27 de septiembre se realizó la entrega de playeras, gorras, gel antibacterial y cubrebocas a brigadistas Correcaminos que se encuentran participando en el servicio social emergente” Etapa Intensiva de la Estrategia de Vacunación, contra la COVID-19 el último jalón en Chiapas"

Agradecemos a nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Chiapas quien a través de la Coordinación General del CESU, benefician a nuestros brigadistas con este material.

Imagen 1: entrega realizada por el Directo y Secretario Académico 

Imagen 2: entrega realizada por el Coordinador de Escuela Saludable