Alumnos del I semestre de la licenciatura en Ingeniero Agrónomo de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios realizaron una visita guiada al Rancho Alegre: Abonos orgánicos, donde el propietario Ing. Víctor Manuel Mendoza Becerra explicó a los alumnos la importancia de la producción de lombricomposta, ácido húmico y lombrices rojas californianas, así como la producción de Biofertilizantes Orgánicos Líquido, insecticidas, fungicidas, microorganismos de montaña y la producción de ORMUS (Orbitaly Rearranged Monoatomic Elements). Además del sistema de producción orgánica de pithaya en sistema protegido. Actividad coordinada por el maestro Margarito Salvador Hernández en Comalcalco, Tabasco el 05 de noviembre del 2021.
|
|
![]() |
![]() |
Alumnos del I semestre de la licenciatura en Ingeniero Agrónomo de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios realizaron una visita guiada al campo experimental en la Universidad Popular de la Chontalpa, donde participaron en los talleres: "Evaluación de 3 densidades de cultivares de maíz” impartido por el Dr. Samuel Córdova Sánchez y el M.C. Wilberth Díaz De Dios y "Polinización de maíz" impartido por el Ing. Ezequiel Gamas Alpuche. Actividad coordinada por el maestro Margarito Salvador Hernández, en Cárdenas Tabasco el 05 de noviembre del 2021.
|
|
![]() |
![]() |
Imágenes de alumnos en las plantaciones de maíz.
Id |
Actividad |
Fecha |
Responsable |
1 |
Fin de curso ordinario presencial mixta y a distancia |
19 de noviembre |
Docentes y alumnos |
2 |
Período de evaluaciones finales ordinarias |
22 al 26 de noviembre |
Docentes |
3 |
CAPTURA DE CALIFICACIONES ORDINARIAS en www.siae.unach.mx NO HAY PRORROGA. |
22 al 29 de noviembre |
Docentes |
4 |
Correr proceso de cierre de materias de exámenes ORDINARIOS Correr proceso de Regularidad (ciclo 20210) y Bajas (ciclo 20221) (Estudiantes con 8 y 10 Ordinarios Reprobados) Correr el proceso de Promedios para bonificación (ciclo 20210) |
30 de noviembre |
Sauce y Control escolar de la Facultad |
5 |
Pago en instituciones bancarias e inscripción a exámenes extraordinarios a través del SIAE. |
1 al 03 de diciembre |
Alumnos |
|
CAPTURA DE CALIFICACIONES EXTRAORDINARIAS en www.siae.unach.mx. NO HAY PRÓRROGA. |
1 al 6 de diciembre |
Docentes (Veterinaria y Seguridad Alimentaria NO TIENEN extraordinarios) |
6 |
Detectar extraordinarios no pagados |
06 de diciembre |
SAUCE y Control Escolar |
7 |
Correr proceso de cierre de materias de exámenes EXTRAORDINARIOS. Correr proceso de Mejores promedios. Correr el proceso de Regularidad (ciclo 20210) y Bajas (ciclo 20221) Segundo momento (Alumnos con 3 materias Reprobadas en el ciclo, Reprobar 2 veces la misma materia) |
07 de diciembre |
SAUCE y Control Escolar |
SE RECUERDA:
1. Después de subir calificaciones debe dar click en el botón “CERRAR CAPTURA” (Por cada unidad de competencia impartida, en caso de no hacerse, NO SE PODRÁN imprimir las actas de evaluación
2. Además, si algún proceso no se cumple, no podemos avanzar al siguiente, y esto hace que, el alumno se afecte en el PROCESO DE REINSCRIPCIÓN AL CICLO SIGUIENTE.
En caso de tener alguna duda se reitera el correo de este Departamento Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con fundamento en lo establecido por los Artículos 40 de la Ley Orgánica; 85 y 87 del Estatuto General; así como, lo estipulado en el Acuerdo por el que se establecen los requisitos de las y los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos de las Unidades Académicas de la Universidad, así como, la autorización del uso de plataformas, medios electrónicos y herramientas digitales, incluyendo videoconferencias para el proceso de elección, para ser representante ante el Consejo Técnico, el Acuerdo por el que se autoriza el uso del Sistema Electrónico denominado “Elecciones UNACH”, para el proceso de elección de las y los integrantes de los Consejos Técnicos y los puntos tercero, cuarto, quinto, octavo, noveno, décimo y décimo primero de los Criterios para la Selección de los Representantes ante el Consejo Técnico de las Dependencias, todos ordenamientos normativos que rigen la vida jurídica de la Universidad Autónoma de Chiapas; la Dirección de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, tiene a bien;
C O N V O C A R
A la comunidad estudiantil de esta FACULTAD MAYA DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS, a que participen en el PROCESO DE ELECCIÓN de TRES CONSEJEROS(AS) TÉCNICOS(AS) REPRESENTANTE DE LAS Y LOS ALUMNOS de, el cual se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2021, de 13:00 a 14:00 horas
CONVOCATORIA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
CONVOCATORIA INGENIERO AGRONOMO
CONVOCATORIA INGENIERIA FORESTAL
CONVOCATORIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Con fundamento en lo establecido por el Artículo 40 de la Ley Orgánica; 82, 83 y 87 del Estatuto General, así como, lo estipulado en el Acuerdo por el que se establecen los requisitos de las y los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos de las Unidades Académicas de la Universidad, así como, la autorización del uso de plataformas, medios electrónicos y herramientas digitales, incluyendo videoconferencias para el proceso de elección, para ser representante ante el Consejo Técnico, el Acuerdo por el que se autoriza el uso del Sistema Electrónico denominado “Elecciones UNACH”, para el proceso de elección de las y los Consejos Universitarios y Consejos Técnicos, ordenamientos normativos vigentes en la Universidad Autónoma de Chiapas, la Dirección de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, tiene a bien
C O N V O C A R
Al PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO Y MEDIO TIEMPO adscrito a esta FACULTAD MAYA DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS, a que participe en el PROCESO DE ELECCIÓN de DOS CONSEJEROS(AS) TÉCNICOS(AS) PROFESORES(AS) DE TIEMPO COMPLETO Y MEDIO TIEMPO, el cual se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 2021, a las 10:30 horas, mediante la plataforma virtual Zoom, ingresando en el siguiente vinculo electrónico: https://us02web.zoom.us/j/83626617328?pwd=WndMZVhiOWZwQ2xGSnQzZVVIb2dIUT09
CONVOCATORIA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
CONVOCATORIA INGENIERO AGRONOMO
CONVOCATORIA INGENIERIA FORESTAL
Con fundamento en lo establecido por el Artículo 40 de la Ley Orgánica; 82, 83 y 87 del Estatuto General, así como, lo estipulado en el Acuerdo por el que se establecen los requisitos de las y los integrantes del Consejo Universitario y de los Consejos Técnicos de las Unidades Académicas de la Universidad, así como, la autorización del uso de plataformas, medios electrónicos y herramientas digitales, incluyendo videoconferencias para el proceso de elección, para ser representante ante el Consejo Técnico, el Acuerdo por el que se autoriza el uso del Sistema Electrónico denominado “Elecciones UNACH”, para el proceso de elección de las y los Consejos Universitarios y Consejos Técnicos, ordenamientos normativos vigentes en la Universidad Autónoma de Chiapas, la Dirección de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, tiene a bien
C O N V O C A R
Al PERSONAL ACADÉMICO DE ASIGNATURA adscrito a esta FACULTAD MAYA DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS, a que participe en el PROCESO DE ELECCIÓN de DOS CONSEJEROS(AS) TÉCNICOS(AS) PROFESORES(AS) DE ASIGNATURA el cual se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 2021, a las 09:00 horas, mediante la plataforma virtual Zoom, ingresando en el siguiente vinculo Electrónico: https://us02web.zoom.us/j/88297362040?pwd=MDRMUlBIV2QvQ0loOWV3QittZCtDdz09B
CONVOCATORIA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
CONVOCATORIA INGENIERO AGRONOMO
CONVOCATORIA INGENIERIA FORESTAL
CONVOCATORIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Entrega de personalizadores a egresados de la facultad, de la generación 2016-2020. la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios les desea éxito como profesionales en el ámbito agropecuario.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
“La educación científica de los jóvenes es al menos tan importante, quizá incluso más, que la propia investigación”. Glenn Theodore Seaborg
Es por ello, que el día de hoy, miércoles 27 de octubre del 2021, la universidad Autónoma de Chiapas en coordinación con la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, como parte de su responsabilidad con los estudiantes y con la sociedad en general presentaron el evento “miércoles de diálogo entre universitarios entre café y té hablemos del conocimiento” en su primera edición. El evento es un esfuerzo conjunto que se ha venido realizando durante este semestre y que hoy realizó su última sesión agosto-diciembre 2021 a cargo de la academia Licenciatura en Seguridad Alimentaria. En el marco de este evento se contó con la presencia del Dr. Rubén Monroy Hernández Encargado de la Dirección de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, quien tuvo a bien dar la apertura y bienvenida del evento. Mismo que fue moderado y coordinado por la Dr. Abisag Antonieta Ávalos Lázaro coordinadora de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria. La clausura y cierre del evento fue dirigido por el Mtro. Felipe Alejandro Zavala Parada Director General de Docencia y Servicios Escolares, quien fue portavoz del C. Rectos Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa quien agradece y desea que se continúe fortaleciendo este tipo de eventos para transmitir el conocimiento científico a la sociedad en general. En este evento se ha divulgado la ciencia de forma amena con temas de interés para los jóvenes que cursan o desean ingresar en las áreas de las ciencias agropecuarias de esta máxima casa de estudios. Se agradece a todo el personal docente, administrativos, la DES Agropecuaria y a todas las universidades y ponentes que compartieron diferentes temáticas de interés científico y de calidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Con el objetivo de contar con un espacio de divulgación donde los principales protagonistas sean los alumnos, este viernes 29 de octubre de 2021 se llevara a cabo la “1er Feria demostrativa de transformación de productos pecuarios y actividades integradoras” en las instalaciones de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios donde se contará con la participación de personalidades, integrantes de la sociedad en general que escucharan los logros de los jóvenes, por su puesto todo bajo el resguardo de la salud cuidando la sana distancia y el uso de cubrebocas. Deseamos éxito a nuestros alumnos.
Imagen 1: Cartel publicitario
Imagen 2: Alumnos en actividad de transformación de productos |
Imagen 3: productos finalizados en la Facultad Maya |